DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
“Nos pronunciamos decididamente a hacer primarias y tener una candidatura única como corresponde”. Con estas palabras, el presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, resumió ayer las resoluciones a las que llegaron durante el pleno celebrado durante este fin de semana y que implica posponer la definición sobre el apoyo a un candidato presidencial al interior de la Nueva Mayoría. Esto coincide con el hecho de que el próximo 29 de abril la Junta Nacional de la DC, colectividad liderada por la senadora y también postulante a La Moneda, Carolina Goic decida si irá o no a primera vuelta.Sin embargo, durante la cita celebrada en el Teatro Caupolicán hubo varios guiños al candidato presidencial de los partidos Radical y Socialista, el senador Alejandro Guillier, y se destacó en distintas oportunidades algunas de las ideas del periodista.
Consultado luego de su discurso, Teillier indicó que en el caso de que la DC decida ir a primera vuelta “no nos vamos a cruzar de brazos y, de todas maneras, haremos el esfuerzo para seguir unidos y enfrentar a la derecha”.
La colectividad ambién comunicó que tendrán precandidatos a diputados y senadores, “prácticamente” en todos los distritos y circunscripciones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.