Actualidad
DOLAR
$928,28
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,28
Euro
$1.096,27
Real Bras.
$170,01
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,69
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio del inicio de la investigación que llevará a cabo Contraloría para determinar su hubo uso de recursos públicos en la confección de video hecho por el gobierno para defender la reforma tributaria, el senador Alejandro Navarro (MAS) dio a conocer un documento en donde el mismo órgano fiscalizador determina que “no se advierte ilegalidad, ni daño al patrimonio del Estado, ni falta a la probidad”, frente a la campaña desarrollada por el anterior gobierno cuando la reducción de la tasa del CAE se discutía en el Congreso.
De ahí que, a juicio del legislador, el video usado por el gobierno no incurriría en ningún tipo de infracción y que la anterior administración hizo más de 180 videos similares.
En La Moneda, aseguran que el video es más bien “un power point animado”, que no se usaron recursos públicos ni agencias externas, pues Secom contaría con el personal adecuado para producir un material de este tipo. Los 4 ministerios oficiados por Contraloría tienen 10 días para responder.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.