Actualidad
DOLAR
$969,21
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.099,35
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,21
Euro
$1.120,44
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,10
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
66,17 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.408,55 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio del inicio de la investigación que llevará a cabo Contraloría para determinar su hubo uso de recursos públicos en la confección de video hecho por el gobierno para defender la reforma tributaria, el senador Alejandro Navarro (MAS) dio a conocer un documento en donde el mismo órgano fiscalizador determina que “no se advierte ilegalidad, ni daño al patrimonio del Estado, ni falta a la probidad”, frente a la campaña desarrollada por el anterior gobierno cuando la reducción de la tasa del CAE se discutía en el Congreso.
De ahí que, a juicio del legislador, el video usado por el gobierno no incurriría en ningún tipo de infracción y que la anterior administración hizo más de 180 videos similares.
En La Moneda, aseguran que el video es más bien “un power point animado”, que no se usaron recursos públicos ni agencias externas, pues Secom contaría con el personal adecuado para producir un material de este tipo. Los 4 ministerios oficiados por Contraloría tienen 10 días para responder.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.