Actualidad
DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Un nuevo episodio se escribió ayer en la tramitación de la reforma al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). La Cámara de Diputados reaccionó ante el fallo adverso del Tribunal Constitucional (TC) -el cual eliminó las nuevas facultades normativas y sancionatorias del servicio- y presentó un recurso de reconsideración con el que busca anular la sentencia.
De acuerdo al texto firmado por el presidente de la corporación, diputado Fidel Espinoza, hay “discordancias” entre las disposiciones que se declaran inconstitucionales en la parte considerativa de la sentencia y “aquello que se declara inconstitucional en la parte resolutiva”.
Espinoza también aprovechó la instancia para señalar que en la Cámara existe una opinión cada vez más generalizada “en orden a cuestionar la facultad que dicho Tribunal se arroga para conocer de oficio normas que no le fueron sometidas a control, facultad que no contaría, a nuestro entender, con la debida autorización constitucional y legal para ello”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.