DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de remanentes para más de 1,3 millón de contribuyentes en el marco de la Operación Renta 2014. Esto, tras el respectivo proceso de fiscalización llevado a cabo por el regulador tributario.
La cifra asciende a $ 469.405 millones y corresponde a los contribuyentes que presentaron su declaración anual a través del sitio web del SII entre el 1 y el 17 de abril.
“En este grupo se incluyó también a los contribuyentes con domicilio tributario en las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, y de la comuna de Valparaíso que declararon hasta el 25 de abril, como un beneficio especial para las zonas afectadas por el terremoto del Norte Grande y por los incendios en la comuna de Valparaíso”, dijo el SII en un comunicado.
En esta primera etapa, solicitaron devolución 1.395.938 contribuyentes, por un monto total de $ 596.383 millones. Es decir, como consecuencia del proceso de fiscalización al que son sometidas las declaraciones, finalmente se autorizó la devolución al 94% de los contribuyentes que la habían pedido, por un 79% de los montos solicitados originalmente.
Según informó la Tesorería General de la República, 1.176.203 contribuyentes recibirán hoy en sus cuentas corrientes, de ahorro, a la vista o Cuenta RUT, los dineros de su devolución de impuestos 2014. Esto corresponde en dinero a $440.809 millones, lo que representa al 93,6% de los montos pagados.
Por otra parte, el segundo depósito de devoluciones en cuentas bancarias se realizará el 19 de mayo, para quienes declararon ante el SII entre el 18 y 25 de abril.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.