Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Un nuevo episodio en su sinuoso camino judicial vive el denominado Caso Penta, luego que el Tribunal Constitucional (TC) decidiera acoger a trámite el requerimiento de inaplicabilidad presentado por el ex abanderado de la UDI, Laurence Golborne, imputado en la causa. Con ello, el TC decretó la suspensión temporal del proceso en contra del ex secretario de Estado.
Esto, luego de la decisión de la Segunda Sala del tribunal adoptada en la tarde de ayer, en la que además se citó a las partes a alegatos “para resolver acerca de la admisibilidad del requerimiento”.
Dichos alegatos fueron agendados para el próximo martes 14 de marzo, a las 15:30 horas.
Con esto, el proceso en contra del ex ministro queda suspendido, no así el resto del caso judicial que se tramita en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, el que puede seguir con su curso normal.
Cabe recordar que el requerimiento presentado por el ex ministro fue ingresado el pasado lunes 27 de febrero, cuando solamente restaban 24 horas para el cierre de la etapa investigativa, en el caso que abrió las indagatorias judiciales en torno al financiamiento irregular de campañas políticas.
En su alegato, la defensa de Golborne sostiene que existen vicios de constitucionalidad a la hora de aplicar la ley de donaciones en contra del ex candidato presidencial.
En tanto, uno de los ministros del TC, Cristián Letelier, resolvió inhabilitarse en la causa. Además de haber sido diputado por la UDI, Letelier fue mencionado en la investigación y ya se inhabilitó para conocer otros recursos relacionados con la causa.
De esta manera, el Ministerio Público deberá esperar a la resolución final del Tribunal Constitucional para presentar su acusación en contra del ex ministro de Estado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.