Valdés y colusión de pañales: “No tenemos antecedentes para evaluar el actuar del fiscal”
El ministro de Hacienda dijo además que el fiscal “tendrá que explicar en su momento las razones que lo han llevado a actuar o no actuar de una manera”
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, abordó hoy el debate en torno al rol del fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, tras la revelación de un nuevo caso de colusión, esta vez en el mercado de los pañales de guagua y que involucra a Kimberly Clark y nuevamente a CMPC.
"Tenemos que ser muy responsables en esto. Las autoridades políticas tenemos responsabilidades políticas, las autoridades que han sido nombradas en puestos de distintos servicios tienen sus propias responsabilidades", a lo que agregó que "nosotros no tenemos antecedentes para evaluar el actuar del fiscal", dijo.
Además señaló que "el fiscal tiene un acuerdo de delación con confidencialidad y él tendrá que explicar en su momento las razones que lo han llevado a actuar o no actuar de una manera".
Asimismo, insistió en que "aquí lo más importante es cuidar nuestras instituciones. Hemos avanzado muchísimo en libre competencia, estos son carteles que terminaron hace algunos años, lo importante es cuidar nuestra institucionalidad para que no sucedan de nuevo. Por eso mismo tenemos que tener especial cuidado en proteger las reglas con que trabajan estas instituciones".
Las palabras del jefe de finanzas públicas se suman a las del titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien ayer descartó la salida del encargado de la FNE.
"Tomar algún tipo de postura respecto de esto, en la línea de lo que se ha planteado, me parece que no es responsable", sostuvo el ministro de Economía
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.