En su tercer y
último trámite constitucional, la Cámara de Diputados aprobó hoy por amplia
mayoría y despachó el proyecto enviado por el gobierno que crea un nuevo Sistema
de Protección de Precios de los Combustibles (SIPCO), y que -en una segunda
etapa- derivará en la contratación de un seguro internacional, denominado
SEPCO.
La iniciativa fue
aprobada esta tarde por 101 votos a favor, uno en contra y una abstención,
y quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo como Ley de la
República.
El ministro de
Hacienda, Felipe Larraín, quien lideró la tramitación de este proyecto de ley,
expresó su satisfacción y la del gobierno por el mayoritario respaldo recibido.
"Los consumidores
chilenos pueden tener la seguridad de que si a futuro hay alzas violentas de
los precios internacionales de los combustibles, serán en parte paliadas por
este nuevo mecanismo", dijo Larraín a periodistas en la sede del Congreso
Nacional, en Valparaíso.
Durante su
tramitación en la Cámara Alta, la iniciativa fue objeto de indicaciones. Las
principales apuntan a incorporar a los transportistas para que queden cubiertos
por este mecanismo, y aumentar en forma transitoria (dos años) el tope de
ventas anuales de las empresas, desde 25.000 UF a 100.000 UF, para que puedan
acogerse a este esquema de suavizamiento de precios.