La Cámara de Diputados despachó hoy al Ejecutivo el proyecto de ley que establece normas que permiten el acceso a la información bancaria por parte de la autoridad tributaria, más conocida como el proyecto de secreto bancario.
La iniciativa, uno de los requisitos para que Chile ingrese
a la OCDE, fue
aprobada por 70 votos a favor y 2 abstenciones,
culminando así su tramitación en el Poder Legislativo.
De esta manera, se establece que la Justicia Ordinaria podrá autorizar
el examen de información relativa a las operaciones bancarias de
determinadas personas, comprendiéndose todas aquellas sometidas a
secreto o reserva, en el caso de procesos por delitos que digan
relación con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. La misma
facultad tendrán los Tribunales Tributarios y Aduaneros.
En tanto, el Servicio de Impuestos Internos podrá requerir la
información relativa a las operaciones bancarias de personas
determinadas, comprendiéndose todas aquellas sometidas a secreto o
reserva, que resulten indispensables para verificar la veracidad e
integridad de las declaraciones de impuestos o falta de ellas.
La misma información podrá ser solicitada por el SII para dar
cumplimiento a los requerimientos de administraciones tributarias
extranjeras, cuando haya convenio internacional de intercambio de
información en ese sentido; y los originados por intercambio de
información de los Estados en conformidad a los Convenios vigentes para
evitar doble imposición.