Comisión de Minería solicitó a Codelco aclarar cierre de El Salvador
Contradicción en los informes presentados por la empresa y por los representantes del sindicado de la división, respecto a la viabilidad de la mina encendieron las luces de alarma.
- T+
- T-
Con
el fin de resolver las inquietudes surgidas sobre una serie de informes
de Codelco que se contradicen entre sí respecto a la viabilidad de la División El Salvador, la Comisión de Minería invitó a los más altos ejecutivos de esta empresa para que se aclare esta información.
Así
lo afirmaron los senadores Ricardo Núñez (PS) y Jaime Orpis (UDI), presidente e
integrante de la instancia, respectivamente, luego de escuchar las
exposiciones de los representantes del Sindicato N°6 de la División El Salvador
quienes entregaron a la Comisión una serie de estudios de la propia
empresa -e incluso algunos pertenecen al mismo autor- que por un lado
sostienen que es necesario cerrarla y, por otro, que es posible
continuar con los actuales yacimientos.
El
senador Núñez aseguró que pese a que "ya era discutible la decisión de
la empresa de cerrar la línea de producción de óxidos el año 2010 y de
sulfuros el 2011, con los antecedentes que nos entregaron los miembros
de este Sindicato hoy nos parece aún más dudosa la determinación que ha
adoptado Codelco de cerrar o cambiar el giro la División".
Agregó
que esta situación "amerita que la Comisión tome en consideración cada
uno de los antecedentes y por eso enviaremos un completo informe con
estos antecedentes a la empresa cuprífera a fin de resolver las dudas
que nos quedaron".
Indicó
que además "hubo unanimidad en la Comisión para solicitar a la empresa
que realice una investigación sobre la viabilidad de la División El Salvador a través de una entidad independiente que dé garantías a todos los sectores".
Confianza sobre los estudios
Por
su parte, el senador Jaime Orpis coincidió con su par y recalcó la "sorpresa" con que los integrantes de la Comisión conocieron estos
antecedentes contradictorios.
Puntualizó
que "estos informes discordantes son realizados por la misma
corporación pero llegan a conclusiones radicalmente distintas, ya que
unos dan un horizonte viabilidad a la División EL Salvador y otros señalan que no tiene posibilidad alguna".
Recalcó
que lo más grave es que "con estos antecedentes no hay ninguna
confianza sobre cómo se han hecho los estudios geológicos y
proyecciones definitivas para tener una opinión".