DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 11:36 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana de manera unánime, con 76 votos a favor, crear una comisión investigadora del caso de colusión entre CMPC y SCA en el mercado del papel higiénico.
Según informó La Tercera, la instancia investigará el supuesto enriquecimiento de las grandes empresas forestales, entre ellas las de propiedad del grupo Matte, a través de los subsidios que ha entregado el Estado mediante el Decreto Ley 701.
Al respecto, el jefe de la bancada PC-IC y principal gestor de la medida, Daniel Núñez, aseveró que "es una muy buena noticia para todos los chilenos, en la lucha contra la colusión, contra los delincuentes de cuello y corbata".
Asimismo, explicó que el Decreto 701 comenzó el año 1974 cuando Julio Ponce Lerou "impulsó un decreto de forestación, donde por cada hectárea de pino que se plantaba en Chile, el estado le entregaba un bono en plata a la empresa. Esto favoreció la expansión y consolidación de las empresas". En esta línea, añadió que "esta colusión provoca tanta rabia e indignación porque fue una colusión hecha a partir de recursos fiscales".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.