DOLAR
$961,50
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,96
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.798,00
Dólar US
$961,50
Euro
$1.115,95
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,69
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,73 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.164,56 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 11:36 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana de manera unánime, con 76 votos a favor, crear una comisión investigadora del caso de colusión entre CMPC y SCA en el mercado del papel higiénico.
Según informó La Tercera, la instancia investigará el supuesto enriquecimiento de las grandes empresas forestales, entre ellas las de propiedad del grupo Matte, a través de los subsidios que ha entregado el Estado mediante el Decreto Ley 701.
Al respecto, el jefe de la bancada PC-IC y principal gestor de la medida, Daniel Núñez, aseveró que "es una muy buena noticia para todos los chilenos, en la lucha contra la colusión, contra los delincuentes de cuello y corbata".
Asimismo, explicó que el Decreto 701 comenzó el año 1974 cuando Julio Ponce Lerou "impulsó un decreto de forestación, donde por cada hectárea de pino que se plantaba en Chile, el estado le entregaba un bono en plata a la empresa. Esto favoreció la expansión y consolidación de las empresas". En esta línea, añadió que "esta colusión provoca tanta rabia e indignación porque fue una colusión hecha a partir de recursos fiscales".
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.