DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.555,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,92
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,58 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.090,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 11:36 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana de manera unánime, con 76 votos a favor, crear una comisión investigadora del caso de colusión entre CMPC y SCA en el mercado del papel higiénico.
Según informó La Tercera, la instancia investigará el supuesto enriquecimiento de las grandes empresas forestales, entre ellas las de propiedad del grupo Matte, a través de los subsidios que ha entregado el Estado mediante el Decreto Ley 701.
Al respecto, el jefe de la bancada PC-IC y principal gestor de la medida, Daniel Núñez, aseveró que "es una muy buena noticia para todos los chilenos, en la lucha contra la colusión, contra los delincuentes de cuello y corbata".
Asimismo, explicó que el Decreto 701 comenzó el año 1974 cuando Julio Ponce Lerou "impulsó un decreto de forestación, donde por cada hectárea de pino que se plantaba en Chile, el estado le entregaba un bono en plata a la empresa. Esto favoreció la expansión y consolidación de las empresas". En esta línea, añadió que "esta colusión provoca tanta rabia e indignación porque fue una colusión hecha a partir de recursos fiscales".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.