DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién reconocieron que el debate será complejo considerando las diferencias con la visión de la oposición.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
En contraposición a la derecha y los empresarios, los anuncios dejaron satisfechos a los parlamentarios de la Nueva Mayoría, y también reconocieron que el debate será complejo considerando las diferencias con la visión de la oposición.
"El proyecto va en la dirección correcta, lo vamos a apoyar, porque si no lo apoyamos, no se pueden arreglar las pensiones de los que están actualmente jubilados", manifestó el senador del Partido Socialista, Juan Pablo Letelier, anticipando que se escucharán los "lamentos" por parte de la derecha.
"La solidaridad en un sistema previsional es básico", reclacando que "nosotros sí vamos a apoyar la reforma que se ha planteado".
Para el diputado de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahín, el proyecto presentado por el gobierno da un paso "significativo" en materia de auténtica seguridad social.
"Es una propuesta viable, seria y responsable que va a tener un impacto bien significativo en el aumento de las pensiones", planteó e indicó que la derecha va a terminar defendiendo el modelo de AFP.
El parlametario rechazó los cuestionamientos respecto a que el 2% es un impuesto a la clase media y sostuvo que más bien "será un beneficio para ellos".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.