DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es efectivo que en un minuto hubo penas de cárcel para las colusiones, pero nunca se aplicaron, para ser francos", dijo el presidente del Senado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 12:20 hrs.
El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, destacó la aprobación en la Cámara Alta del proyecto de ley que sanciona la colusión con penas de cárcel.
"Esta ley viene a hacerse cargo de un cambio en la realidad chilena. Es efectivo que en un minuto hubo penas de cárcel para las colusiones, pero nunca se aplicaron, para ser francos", dijo el parlamentario por la V Costa.
Lagos Weber puntualizó que "y cuando se pasó a un sistema de multas, parece que no fue un disuasivo suficientemente grande, y hoy día hay disuasivos distintos: hay multas muy altas, hay un sistema de delación compensada, y al mismo tiempo, hay penas de cárcel".
"Lo que se va a hacer acá es justicia respecto al daño que generan los delitos; en otras legislaciones comparadas, en Estados Unidos, hace muchos años, que como cree en la economía de mercado, dice 'tiene que haber una sanción muy fuerte para aquel que no cumple con las reglas de competencia... y eso significa cárcel efectiva'. Y eso es lo que tenemos en Chile a partir de ahora", concluyó el Senador por la Región de Valparaíso.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.