La incertidumbre mundial y los problemas de financiamiento a consecuencia de la crisis internacional impactaron en el retraso de 19 proyectos de inversión privada en el país durante octubre, los que involucran recursos por US$2.362 millones, según
un informe elaborado de la Corporación de Bienes de Capital
(CBC).
El sector más afectado en dicho periodo fue
el inmobiliario, que postergó 17 proyectos por un valor de US$1.862 millones, casi el 80% del monto de las inversiones aplazadas.
"A partir de octubre se han comenzado a percibir los primeros
efectos en Chile de la crisis financiera mundial con la postergación
de estos 19 proyectos mayores", apuntó el informe.
Según el texto, las inversiones inmobiliarias que no seguirán
adelante involucran montos superiores a los US$15 millones y, de ellas, diez estaban en construcción, mientras que las siete
restantes se encontraban en la fase de ingeniería de detalle.
El segundo sector afectado por la situación financiera global fue
el minero, con un proyecto aplazado que tenía prevista una inversión
de US$300 millones, pero que se detuvo en la etapa de
ingeniería conceptual.
El sector minero se ha visto directamente perjudicado por la
crisis, con la bajada del precio de los metales, especialmente el
cobre, el principal producto de exportación de Chile, cuyo precio se
ha desplomado un 60% en sólo cuatro meses.
El último proyecto postergado en octubre, según el informe de la
CBC, corresponde al sector forestal e implicaba una inversión de US$200
millones.
La CBC destacó que otros 85 proyectos que analiza el organismo
modificaron sus cronogramas de trabajo debido a aspectos
relacionados con el trámite ambiental.
Además, 94 proyectos más siguen en fase de aprobación por parte
de entidades públicas, mientras que 25 iniciativas fueron retrasadas
por decisiones internas de los inversores.