Una caída de 1,7% registró la demanda eléctrica del Sistema
Interconectado Central (SIC) durante el pasado mes de julio, respecto a igual periodo
del año pasado, informó hoy la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Así, julio se suma a los meses de enero, febrero y junio que
también registraron caídas en la demanda eléctrica, transformándose en el
cuarto mes del año con un retroceso en este índice.
En el resumen, el consumo de electricidad de la zona
centro-sur del país se ha contraído en 0,5% en lo que va de 2009, respecto al
año pasado.
Este fenómeno se explica, entre otras razones, por la
incorporación permanente de criterios de eficiencia energética dentro de los
hábitos de los consumidores, y por los efectos del menor grado de expansión de
la economía, señalo la CNE.
"Hemos observado que hay comportamientos de mejor uso de la
energía que se han mantenido dentro de la población y de las empresas, lo que
demuestra que es posible generar un cambio cultural en esta materia", señaló el
ministro de Energía, Marcelo Tokman.
Tokman añadió que esta caída en la demanda además entrega
mayores niveles de holgura al sistema eléctrico.
Con todo, los niveles de energía acumulada en los
principales embalses del país aún esta por debajo de los niveles observados en 2008 a esta altura del año.
En efecto, el déficit de agua acumulada para generación alcanza al 22% en
comparación con el año pasado.