Economía y Política
DOLAR
$948,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,60
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.041,06
Bovespa
143.688,00
Dólar US
$948,64
Euro
$1.125,20
Real Bras.
$178,99
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,39
Petr. Brent
68,45 US$/b
Petr. WTI
64,53 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.723,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La Tesorería General de la República informó que el 29 de febrero termina la segunda fase del plan de convenios y condonaciones que comenzó a aplicarse en forma gradual en octubre de 2015.
El proceso, parte de la Reforma Tributaria, se desarrolló hasta diciembre y permitió recaudar $ 145.926 millones.
En ese lapso, la Tesorería otorgó cerca de un millón de rebajas en multas e intereses a los contribuyentes con deudas impagas con el objetivo de que éstos pudieran ponerse al día.
Los beneficios se ampliaron a todos los contribuyentes con deudas vencidas, independiente de la fecha y tipo de deuda; es decir, no se consideró el historial de la deuda para optar al beneficio de rebaja en los intereses, que alcanzó hasta un 70% y permitió acceder a convenios con facilidades de pago de hasta 24 cuotas.
Con las nuevas disposiciones, se firmaron 2,5 veces más convenios que el año anterior.
A partir de marzo comenzarán a aplicar normas más estrictas para repactar.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.