Otra señal del centralismo: la Metropolitana explica el 79% de la facturación y 60% del empleo
La región que más se le acerca es Valparaíso y luego la del Biobío, según los registros de Impuestos Internos.

Se suele decir que en Chile está consolidado el centralismo, concepto utilizado para referirse a que en la Región Metropolitana se concentran principalmente las actividades económicas, políticas y administrativas en el país.
Algo de eso muestran los datos informados por los contribuyentes al Servicio de Impuestos Internos (SII), en el marco de la Operación Renta.
Sobre la base de los formularios 22, y 29 y las declaraciones juradas 1887, 1879, 1827, 1847, 1923, 1924, 1926 y 1943, que reportan anualmente los contribuyentes, el servicio sistematiza las regiones del domicilio o la casa matriz de las empresas.
Así, los datos revelan que en la Metropolitana operan un 43,1% de las corporaciones del país, ascendiendo a más de 649 mil. Eso sí, las compañías en la región explican el 79,3% de las ventas y el 60,2% de los trabajadores dependientes informados.
Esto contrasta con la región que le sigue en el conteo, que es Valparaíso. La Quinta Región es sede de un 9,7% de las compañías del país, de un 4,5% de la facturación total y de un 7% del empleo.
El podio lo cierra la región del Biobío, que explica un 7,4% de las empresas en el país, un 2,8% de las ventas realizadas y un 5,8% de los dependientes informados.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.