Girardi: precios de medicamentos superan en 800% el valor normal
El senador PPD se refirió a los resultados del estudio de comparación entre precios de remecios de farmacias y la Cenabast.
- T+
- T-
"La gran mayoría de los precios están absolutamente por sobre lo normal, con sobreprecios de hasta el 800% en algunos casos y más", aseguró hoy el senador PPD, Guido Girardi, respecto de los resultados del estudio de comparación de precios de las farmacias con los de la Central de Abastecimiento del Ministerio de Salud (Cenabast).
Girardi se mostró crítico en cuanto a los resultados, puesto que a su juicio "en el fondo, la situación que denunciamos en mayo del año pasado a partir de la cual comenzó esta denuncia que hicimos en la Fiscalía Nacional Económica por colusión, no han bajado".
Por ejemplo, argumentó el senador a Orbe, "un inhalador que en la Central de abastecimiento vale más menos $500, en las farmacias lo encontramos en $11.500 aproximadamente".
La comparación que hizo junto a otros legisladores, se basó en el listado de precios referenciales proporcionados por la entidad, la que por medio de la compra a laboratorios abastece de medicamentos e insumos clínicos al sistema nacional de servicios de salud "a precios competitivos y en muchos casos más bajos", como lo estipula el Ministerio de Salud.
A juicio de Girardi es necesario "establecer una prohibición absoluta a las farmacias de vender medicamentos más caros y hacer más utilidades; promover una sanción más drástica por la carencia de la lista de precios; sancionar el uso de información confidencial de los pacientes para pasársela a los laboratorios e isapres; y terminar con la obligatoriedad que están realizando las isapres al establecer convenios con estas farmacias y así llevar a los pacientes Auge a comprar sólo en Salcobrand, sólo en Cruz Verde o sólo en farmacias Ahumada".
"Estamos con la idea de una farmacia pública, que sería como las farmacias que ya existen en los consultorios y hospitales", afirmó.