El candidato presidencial por Renovación Nacional, Andrés Allamand, en una actividad con feriantes se refirió al conflicto suscitado por la negación de los estudiantes de abandonar los establecimientos en toma y que son sede de votación para las primarias de este domingo.
De esta manera, Allamand desechó la alternativa propuesta por dirigentes estudiantiles para que el Servicio Electoral considere colegios alternativos para llevar a cabo las votaciones.
"Quedan varios días por delante para encontrar una solución adecuada, pero plantear que lo que hay que hacer es tener locales alternativos sería la peor de las soluciones, porque entonces que es lo que vamos a tener, que en las elecciones presidenciales de noviembre vamos a tener tomados todos los colegios que sean recintos de votación", sostuvo el candidato.
De esta manera, indicó que "lo que corresponde es que las autoridades en todos los niveles a nivel municipal, los alcaldes, las autoridades de los colegios, los propios dirigentes estudiantiles, solucionen de una vez este problema, nunca en Chile, se han interrumpido las elecciones por tomas de recintos electorales y esta no debiese ser la oportunidad para que eso ocurriera (...) Chile es un país respetuoso de su democracia, de sus instituciones y yo, en consecuencia, estoy seguro que se debe poder resolver al amparo de la ley este problema".
Debate opositor
En la instancia, Andrés Allamand evaluó el debate protagonizado ayer por candidatos del pacto Nueva Mayoría, el que calificó como una "carrera corrida", ya que "la candidata única va a ser Michelle Bachelet, ella ya ha impuesto claramente un programa que es un muy negativo para el país, y lo que vimos es que hoy votar por Velasco u Orrego en la práctica es votar por Bachelet", señaló.
Asimismo, indicó que "ayer quedó absolutamente claro que la candidata de la Concertación va a ser Michelle Bachelet, que ella ya impuso un programa de izquierda y que poco tienen que hacer en esa combinación personas como Andrés Velasco o como Claudio Orrego".
El candidato de RN reiteró el llamado a que "todos los chilenos que quieran continuar con el camino de progreso que se ha establecido a partir del actual gobierno que voten en las primarias de la Alianza. Nosotros sí creemos que podemos derrotar a la Concertación".