Las palabras del jefe de campaña de Pablo Longueira, Joaquín Lavín, fueron celebradas por Andrés Allamand. A juicio del candidato de RN, las declaraciones del ex ministro de Mideplan sobre el favoritismo de Michelle Bachelet fortalecen su candidatura de cara a las primarias.
"Mi candidatura cree firmemente que se tiene una gran posibilidad de lograr el triunfo", dijo el ex titular de Defensa durante un encuentro sostenido con alumnos de la Universidad de Las Américas.
"Al contrario de lo que cree Joaquín Lavín, estoy absolutamente convencido que sí podemos derrotar a Michelle Bachelet en noviembre", agregó.
Asimismo, y marcando una nueva diferencia con la UDI, el representante de RN mostró su apoyo a la franja de primarias porque significa más participación y más convocatoria.
"Ojalá que en nuestra primaria vote más gente que en la de la ex Concertación porque esa sería la primera señal contundente que contrariamente a lo que piensa y expresa el jefe de campaña de la UDI, si podemos derrotar a Bachelet", aseguró.
Esta mañana, durante una entrevista concedida al programa ADN Hoy, de Radio ADN, el Joaquín Lavín aseguró que ganarle a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, "sería una sorpresa".
"Digamos las cosas como son, ganarle a Michelle Bachelet sería, entre comillas, una sorpresa. Si tú quieres dar una sorpresa, la sorpresa la puede dar Pablo Longueira. Es muy difícil que la de Andrés Allamand porque es más bien un representante de la derecha tradicional", dijo el ex ministro de Desarrollo Social.
Educación
En la misma instancia, el candidato también abordó temas de Educación, especialmente en lo que se refiere a gratuidad, reiterando su oposición a esa iniciativa.
"No estoy de acuerdo que el 10% con mayor recurso tenga educación gratis, es absurdo", dijo Allamand.
Además reiteró que "cree que las universidades privadas son un aporte, pero que tienen que ser estrictamente sin fines de lucro", y que el sistema actual de créditos y becas que este gobierno "ha mejorado".
Sobre esta materia, el candidato señaló que existe poca ayuda en especialización que existe en el sistema de educación, por lo que planteó que el mismo sistema de crédito universitario se aplique para quienes desean tener estudios de postgrado.