DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl avión de la Fach es el mismo que ayer voló desde Santiago hasta Puerto Príncipe en Haití con cerca de 180 ciudadanos.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 08:09 hrs.
Con la presencia del presidente Piñera, esta mañana arribó al aeropuerto de Pudahuel el avión que trajo desde Venezuela cerca de 100 chilenos que decidieron abandonar el país dada la crisis que atraviesa el país.
El avión de la Fach que trae a los compatriotas desde Venezuela es el mismo que ayer voló desde Santiago hasta Puerto Príncipe en Haití con cerca de 180 ciudadanos de ese país que vivían en Chile y que optaron por volver.
"Estábamos preocupados por ustedes y lo vamos a seguir estando, vienen de un país con muchos problemas", dijo el presidente Piñera.
Ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, indicó que "estos chilenos que están pasando momentos muy difíciles en Venezuela debido a la situación que atraviesa ese país, no están solos", agregando que "esta es una de las ideas centrales de nuestra gestión, ocuparnos como Cancillería de los chilenos que enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad fuera de nuestras fronteras".
Gracias al Programa de Fortalecimiento de la Política Consular y Migratoria ya han regresado 75 chileno desde Venezuela. Este programa fue implementado el año 2015 y está orientado a informar, asistir y apoyar a chilenos, chilenas y sus familias que se encuentran en el exterior en situación de vulnerabilidad, mediante el diseño y desarrollo de servicios sociales consulares de Asistencia Consular. Desde su creación a la fecha, ha materializado el retorno de 332 compatriotas desde diferentes países.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.