DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,98
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,79
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.976,27 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl avión de la Fach es el mismo que ayer voló desde Santiago hasta Puerto Príncipe en Haití con cerca de 180 ciudadanos.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 08:09 hrs.
Con la presencia del presidente Piñera, esta mañana arribó al aeropuerto de Pudahuel el avión que trajo desde Venezuela cerca de 100 chilenos que decidieron abandonar el país dada la crisis que atraviesa el país.
El avión de la Fach que trae a los compatriotas desde Venezuela es el mismo que ayer voló desde Santiago hasta Puerto Príncipe en Haití con cerca de 180 ciudadanos de ese país que vivían en Chile y que optaron por volver.
"Estábamos preocupados por ustedes y lo vamos a seguir estando, vienen de un país con muchos problemas", dijo el presidente Piñera.
Ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, indicó que "estos chilenos que están pasando momentos muy difíciles en Venezuela debido a la situación que atraviesa ese país, no están solos", agregando que "esta es una de las ideas centrales de nuestra gestión, ocuparnos como Cancillería de los chilenos que enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad fuera de nuestras fronteras".
Gracias al Programa de Fortalecimiento de la Política Consular y Migratoria ya han regresado 75 chileno desde Venezuela. Este programa fue implementado el año 2015 y está orientado a informar, asistir y apoyar a chilenos, chilenas y sus familias que se encuentran en el exterior en situación de vulnerabilidad, mediante el diseño y desarrollo de servicios sociales consulares de Asistencia Consular. Desde su creación a la fecha, ha materializado el retorno de 332 compatriotas desde diferentes países.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.