La candidata presidencial del PS, PPD, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet, defendió esta tarde su propuesta de incrementar de un 20% a un 25% el impuesto de primera categoría y de reducir de un 40% a un 35% el impuesto a las personas.
Durante su gira en Puerto Montt, Bachelet aclaró que la reforma tributaria que impulsará en un eventual gobierno no afectará a las pyme, pues está contemplada sólo para las grandes empresas. De esta manera, la ex mandataria respondió a los dichos del oficialismo que aseguraron lo contrario.
Asimismo, señaló que "no es sorprendente" que los candidatos de la Alianza se opongan a su propuesta tributaria.
"Yo sé que hay gente que no va a querer nunca una reforma tributaria, y siempre tienen una razón o alguna excusa. Cuando la economía va bien dicen que no es necesario porque nos sobra, y cuando hay dificultades en la economía dicen que esto va a desacelerar la economía", enfatizó la ex mandataria.
Además, explicó que una reforma tributaria que recaude 3 puntos del PIB busca "acercarnos a las realidades de los países más desarrollados para poder tener recursos para algo que es esencial, como la reforma educacional". Se refirió además a reformas de este tipo que se han realizado en el país y que no han afectado el crecimiento, como la impulsada por el ex presidente Patricio Aylwin, que recaudó 2 puntos del PIB.
"Yo no hago reformas tributarias por hacer reformas tributarias", sentenció y añadió que "creo que nadie puede estar en contra de que invirtamos en nuestra gente, de manera que la economía en el largo plazo pueda continuar siendo sostenible".
Canal Chacao y Ley de Pesca
Consultada sobre la viabilidad de que en su futuro gobierno se construya el puente sobre el canal de Chacao, indicó que "siempre me ha parecido un gran proyecto pero me encantaría conocer los detalles para saber si lo podemos empujar". Sin embargo, aclaró que hasta el momento no cuenta con "ninguna información concreta salvo el anuncio que he escuchado".
Sobre la posibilidad de derogar la Ley de Pesca aprobada durante esta administración, dijo que "soy una convencida que con respecto a temas de pesca es esencial una mirada de largo plazo" y agregó que durante su paso por la región de Los Lagos "voy a tener la oportunidad de conversar con los pescadores, conocer su punto de vista y saber exactamente cuáles son los puntos que ellos quieren cambiar de esta ley de Pesca".