DOLAR
$950,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,03
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.285,00
Dólar US
$950,08
Euro
$1.115,74
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,54
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,29 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva ley amplía, además, los sectores e instituciones que pueden ser beneficiados.
Por: Por Nidia Millahueique y Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 13:50 hrs.
El ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, junto a su par de Hacienda, Felipe Larraín, firmaron esta mañana el proyecto de Ley Única de Donaciones.
Esta nueva normativa busca sistematizar en un solo cuerpo legal las principales leyes que componen el sistema de donaciones con beneficios tributarios, y que actualmente está disperso en más de 90 cuerpos legales.
En la cita, Baranda destacó la importancia de la ley, la cual permitirá entre otras cosas "unificar en un solo cuerpo legal la normativa", que tengan fines educacionales, deportivos, culturales, sociales, universitarios, y también aquellas vinculadas con la promoción de la salud, el cuidado del medio ambiente y actividades de culto religioso.
Además, permitirá facilitar y agilizar los procesos de donación, tanto para las empresas y privados que quieren ser donantes, como para las fundaciones o proyectos destinatarios del financiamiento.
Asimismo, el titular de Desarrollo Social, resaltó que la nueva legislación "eleva los límites de donaciones, se emparejan y se amplían, en seguida, a aquellos sectores e instituciones que pueden ser beneficiadas", dijo Baranda.
En esta línea, añadió que "es una ley que le pasa a dar mayor transparencia al proceso normativo, haciendo primero público todos los actos, creando un consejo con participación de la sociedad civil, y en tercer lugar llevando a plataforma web toda la información del proceso".
Por su parte, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín afirmó "hemos dado un paso importante en materia de institucionalidad para las donaciones", y añadió que "espero que este proyecto de ley pueda ser tramitado".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.