Con respecto a la definición de Pablo Longueira como candidato de la UDI, la jefa del comando de Andrés Allamand, señaló que "obviamente los liderazgos son diferentes, por lo tanto tendremos que volver a evaluar nuestra estrategia".
Para Parot, "Longueira es un candidato que forma parte del adn de la UDI, por ende va a generar una movilización importante de todos los militantes a lo largo del país", negando, de esta manera, cierta ventaja de Allamand tras el tiempo que lleva trabajando en la carrera presidencial.
Ahora bien, en relación a la decisión de la UDI de ir a primarias junto con RN, Parot señaló que para ellos es una "muy buena noticia" y que aseguró que estaban dispuestos a llevar este proceso con cualquier candidato que propusiera su contendor.
"Siempre hemos defendido el proceso de primarias como un avance para la centroderecha, recordemos que la ley de primarias fue una propuesta del gobierno actual que hemos respaldado ambos partido", dijo Parot a CNN Chile.
Coalición unida
Catalina Parot bajó el perfil a los comentarios de desunión que existen dentro de la propia Coalición, y señaló que el hecho de que la UDI haya cambiado a su candidato, "no se hace por las declaraciones de otro líder político".
"Cuando uno tienen un candidato es porque es en serio, y si uno decide dejar esa candidatura es también por una razón de fondo. Aquí lo que pasó es que hubo ciertos hechos que generaron, y que se sabía iban a generar, efectos poítcos y la UDI como es un partido prágmatico tomó la decisión de cambiar de candidato. Pero eso en ningún minuto ha significado problemas en el partido", finalizó.