DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.970,25 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado afirmó que la desaceleración es producto de factores externos y sostuvo que "nuestra economía tiene todos los fundamentos para recuperarse".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 09:32 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, aseguró esta mañana que pese a la desaceleración que enfrenta el país, no existen motivos para no llevar a cabo las reformas estructurales que ha propuesto el gobierno.
"El hecho que la economía esté desacelerada no implica que no podamos tener una discusión respecto aquellas transformaciones que son esenciales en el país, una de ellas es la reforma tributaria", señaló en entrevista con ADN Hoy.
Además, el secretario de Estado afirmó que la desaceleración es producto de factores externos y sostuvo que "nuestra economía tiene todos los fundamentos para recuperarse".
"Tal como lo señala el Banco Central los factores externos acá juegan una labor fundamental, lo que no es ajeno a lo que le está pasando a otros países, (...) que son países que se habían visto beneficiados por el precio del cobre alto, que habían invertido muchísimo en esos sectores y que ahora están sufriendo que el precio del cobre pasó de US$ 4 a US$ 3", agregó.
En esa línea, el secretario de estado criticó a quienes se han opuesto a entregar más atribuciones al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por la situación que enfrenta la economía chilena.
"No porque el ciclo económico no es del todo favorable, tenemos que dejar de lado el derecho de los consumidores", puntualizó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.