DOLAR
$959,80
UF
$39.490,74
S&P 500
6.597,34
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.758,00
Dólar US
$959,80
Euro
$1.114,10
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,54
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno confirmó que el mandatario "tiene propiedad" en el complejo donde trabajadoras anunciaron abusos laborales.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2012 a las 13:11 hrs.
Sobre la denuncia efectuada por trabajadoras del fundo y complejo turístico "Bahía Coique", quienes señalaron que pese a trabajar hace tres años en el lugar aún se les paga el sueldo mínimo, el gobierno confirmó que Piñera "tiene propiedad en Bahía Coique".
Sin embargo, el vocero, Andrés Chadwick desestimó cualquier posible responsabilidad del mandatario en el tema. "Como todo el país sabe, el presidente desde que asumió su cargo, abandonó por completo todo tipo de participación y administración en cualquiera de sus bienes y actividades empresariales", aseguró el ministro.
Como explicó Chadwick, "la empresa hotelera Bahía Coique tiene su propio directorio, donde obviamente el presidente de la República no es parte y tiene su propia administración".
Con esto el vocero endosó la responsabilidad sobre la situación la loboral a la actual administración. "Cualquier situación que se haya referido a algún tipo de contratos o de planteamientos en temas laborales, quien es el empleador es la Sociedad Hotelera y debe responder frente a cualquier tipo de situación ante la Inspección del Trabajo", sostuvo.
Asimismo, el secretario de Estado llamó a que los reclamos de las trabajadoras "debieran dirigirse a la Inspección del Trabajo, que es quien las puede asesorar, ilustrar y ayudar en el caso que exista una eventual infracción laboral y obviamente para efectos de la administración donde todo el mundo sabrá comprender de buena fe, que el presidente no tiene ninguna posibilidad de participar, ni de saber qué es lo que puede haber ocurrido", analizó.
Chadwick, indicó además que la presentación del reclamo en período de vacaciones del presidente no es "ni prudente, ni imprudente, el presidente está totalmente desligado de su administración y si ha ocurrido en alguna situación en la que él era parte en el pasado algún problema en el día de hoy, responden ante la autoridad correspondiente quienes están actualmente administrando", reiteró.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.