Por Ángela Chávez M.
Lejos están de calmarse las aguas al interior del PS tras el conflicto por la definición de los cupos senatoriales en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Y es que cuando se esperaba que la Comisión Política -que se reunió el pasado lunes- zanjara el conflicto, ésta terminó por postergar en una semana la decisión y mandató al presidente de la colectividad, diputado Osvaldo Andrade, y a Francisco Díaz, para que los involucrados se allanen a la fórmula planteada por la mesa, que fue aprobada -no por mayoría- por el órgano resolutivo.
La apuesta de la directiva es que el senador Camilo Escalona -quien por lo demás rechazó la idea de ir a primarias convencionales-, mantenga su cupo por Los Lagos; que su competidor el ex alcalde Rabindranath Quinteros postule a diputado, mientras que para la Región de Los Ríos, se propone que el candidato a senador, sea el diputado Alfonso de Urresti y el ex canciller Juan Gabriel Valdés, defienda un escaño en la Cámara Baja. El punto es que aún cuando dos de los implicados, Quinteros y Valdés, explicitaron públicamente su rechazo a la idea planteada por la directiva del partido, la Comisión Política definirá el próximo lunes si el tema se resuelve en primarias, como lo ha pedido la candidata presidencial del partido, Michelle Bachelet, o es la misma instancia la que definirá a los candidatos tal como ya se hizo en el caso de la Sexta Región, sin que se produjese “ningún incendio”, dice una fuente de las filas socialistas.
En dicho caso, agrega el mismo personero, se resolvió que el cupo senatorial seguiría en manos de su actual representante, Juan Pablo Letelier, por sobre las aspiraciones del diputado Juan Luis Castro.
Inclinados por Escalona
Por otro lado, la idea de dilatar el tema una semana, a riesgo de que el conflicto siga escalando, sería una apuesta en la que se apelaría a la voluntad de aquellos candidatos que buscan un escaño en el Parlamento, de modo que opten por preservar la paz al interior del PS y con ello dejar de tensionar la colectividad.
Con todo, un personero perteneciente a una facción socialista distinta a la Nueva Izquierda -que es a la que pertenece Escalona y el mismo Andrade- advierte que ésta tiene mayoría en la Comisión Política, por lo que el conflicto por la definición de los cupos senatoriales habría quedado zanjado simplemente con la votación de la fórmula planteada por la mesa. Por lo mismo, no podría esperarse que suceda nada distinto en la reunión del próximo lunes, sino que más bien una ratificación de lo logrado.
Es más, la misma fuente -cercana al Tercerismo-, reconoce que al igual como ha sucedido en crisis anteriores, “este tema hay que cerrarlo y asumir los efectos que pueda desencadenar”, como la eventual renuncia del ex canciller Valdés a las filas socialistas.
El tema para quienes adhieren a otras tendencias dentro del socialismo, como los senadores Isabel allende y Fulvio Rossi, en tanto, no es una simple crisis “sino que la más grave de los últimos años”, por lo que junto con instar a la mesa a realizar las mentadas primarias para evitar que se ponga en tela de juicio la calidad democrática de la colectividad, advirtieron que este caso daña la candidatura de Bachelet.
El senador Escalona, por su parte, a través de una columna recordó su voluntad para someterse a las fracasadas primarias legales de la oposición, para mas tarde comentar que esperaba que “la mesa (del PS) concluya su trabajo, no voy a interferir en un esfuerzo que ellos están haciendo, asi que espero tranquilidad lo que finalmente decidan”.