DOLAR
$952,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.596,41
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.497,00
Dólar US
$952,42
Euro
$1.128,54
Real Bras.
$179,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,11
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.682,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl órgano falló a favor de que el ministro haga públicos los correos electrónicos enviados y recibidos entre el 18 y 21 de julio de 2011.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2012 a las 20:12 hrs.
El Consejo para la Transparencia dio un golpe al gobierno y falló a favor de que se hagan públicos los mails enviados y recibidos por el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, entre el 18 y 21 de julio de 2011.
Ello tras acoger un requerimiento sobre información del proyecto de Alta Dirección Pública requerida por la fundación Proacceso.
La resolución del consejo fue motivada por el reclamo de Juan José Soto, quien solicitba información sobre el proyecto de Alta Dirección Pública. Para eso pedía revelar los correos registrados esos días.
"Los correos electrónicos de funcionarios públicos, enviados o recibidos desde su casilla institucional y en ejercicio de funciones públicas -esto es, no los que tengan que ver con su vida privada o personal-, son públicos sino se acredita la concurrencia de una causal legal específica de secreto o reserva", dijo el consejo.
A favor de que se publiquen los mail se manifestó el presidente del organismo, Alejandro Ferreiro, y la consejera Vivianne Blanlot. En contra se pronunció José Luis Santa María.
El gobierno reaccionó al fallo. A través de una declaración pública, el ministro Larroulet dijo que si bien respeta esa decisión, anunció que "conforme a derecho, recurriremos a los Tribunales de Justicia en los próximos días".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.