DOLAR
$955,27
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.978,88
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$955,27
Euro
$1.117,15
Real Bras.
$172,43
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,34
Petr. Brent
71,38 US$/b
Petr. WTI
69,52 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.382,27 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es pertinente que las conversaciones las dirija la intendenta regional", recalcó el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2012 a las 11:50 hrs.
Los ministros de Energía y Transportes, Rodrigo Álvarez y Pedro Pablo Errázuriz, respectivamente, se refirieron al conflicto en Aysén y enfatizaron que será la intendenta, Pilar Cuevas la encargada de dirigir las conversaciones con los dirigentes sociales.
"Es pertinente que las conversaciones la dirija la intendenta regional, nos parece que la misma autoridad regional puede conducir la búsqueda de las soluciones", recalcó Álvarez.
Así, el titular de Energía descartó por el momento la presencia de ministros en la zona aunque señaló que "en caso de ser necesario no está totalmente descartado". De esta manera, podrían presentarse en la zona en caso de requerimiento de la máxima autoridad regional.
La postura de La Moneda también fue confirmada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín , quien aseguró que no es necesario ir a la región.}
“La presencia física en la región de Aysén, es una cosa que en fin, uno puede estar haciendo el trabajo desde Santiago. El hecho de no estar en la región no significa que uno no está ocupado y preocupado de los problemas que están ocurriendo allá”, puntualizó.
En comunicación con la intendenta
Los ministros explicaron además que durante la tarde se pondrán en contacto con Cuevas, a través de una videoconferencia, para monitorear la situación en el sur del país.
Por otra parte, todavía no existe ningún pronunciamiento en la principal demanda de los ayseninos: el precio de los combustibles.
En tanto, Errázuriz señaló que "me ha tocado conversar con el gremio de transportes y los pasos se han estado dando y las distintas inquietudes han sido permanentes".
El secretario de Estado también enfatizó que la violencia no puede continuar en la zona. "Lo más importante que los esquemas de desorden tienen que terminar", concluyó.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.