DOLAR
$930,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.856,80
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.889,33
Bovespa
157.021,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.078,29
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.215,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás sostuvo que "este es un sistema aberrante para la lógica democrática y por eso debe ser reemplazado".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 09:46 hrs.
El ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió esta mañana a las críticas recibidas desde la oposición por el envío del proyecto de ley que termina con el sistema binominal, asegurando que la UDI ha sido un partido se ha "subsidiado por el sistema binominal" y que por tal razón no están de acuerdo con la modificación.
"Hay quienes favorecen el sistema porque se han estado subsidiados sistemáticamente por el sistema binominal", señaló, y al momento en que fue consultado si se refería a la UDI, el secretario de Estado dijo "en particular, y lo importante aquí es actuar en base a convicciones".
En esta misma línea, continuó explicando que la Nueva Mayoría podría mantener el binominal, pero que lo cambian por un tema de "convicción".
"La Nueva Mayoría podría mantener el binominal, porque es un sistema que desde el punto de vista electoral de la buenos resultados y nosotros estamos proponiendo eliminar el binominal por convicciones, porque si tenemos un compromiso con la democracia eso lo debemos expresar en que permitamos mayor competencia y que sean los ciudadanos quienes elijan", dijo Elizalde, en entrevista con Radio Cooperativa.
De paso, envió un mensaje a quienes critican el sistema proporcional inclusivo, para que lo lean y luego hagan sus consideraciones.
"El llamando que hacemos es que a quienes critican el proyecto sin haberlo leído, primero que lo lean, y en segundo lugar que no anden buscando una excusa para oponerse, porque cada día es una excusa nueva", expresó.
Finalmente, continuó con los dardos hacia lo oposición y añadió que "en el fondo el interés que hay es mantener estos subsidios, estas distorsiones. Este es un sistema aberrante para la lógica democrática y por eso debe ser reemplazado".
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.