DOLAR
$929,53
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,53
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,74
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.339,65 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Ocho días después que se instale en el gobierno el presidente electo, Sebastián Piñera, en La Haya comenzarán los alegatos orales por la demanda marítima boliviana en contra de Chile.
Así lo anunció en su cuenta de Twitter el agente paceño, Eduardo Rodríguez Veltzé, destacando que 2018 era “un año decisivo para causa marítima”.
Por la misma red social, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, destacó: “Mientras abogados bolivianos analizaban Duplica de Chile entregada en septiembre, equipo chileno comenzaba preparación de alegatos orales. Informe fecha de orales decidida por la Corte a Presidenta Bachelet, quien me pidió comunicarla al Presidente electo. Preparación de Estado”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.