DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,66
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
60,05 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.980,20 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa, ingresada con urgencia simple, será discutida en la Cámara Alta en primer trámite.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2012 a las 15:06 hrs.
Los Ministros de Energía, Jorge Bunster, y de la Secretaría General de la Presidencia, Cristian Larroulet, llegaron esta mañana hasta la Presidencia del Senado para hacer el ingreso oficial del proyecto de ley de Carretera Pública Eléctrica al Parlamento.
Los Secretarios de Estado entregaron al titular de la corporación, senador Camilo Escalona, una copia del mensaje firmado el pasado jueves por el Presidente de la República, Sebastián Piñera; la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y el ministro Bunster. La iniciativa, ingresada con urgencia simple, será discutida en la Cámara Alta en primer trámite.
Tras la entrega, Bunster hizo un llamado a los parlamentarios "a que tengan una mirada a nivel país porque son decisiones que impactan mucho más allá del periodo de Gobierno del Presidente Piñera, ya que impactan a la ciudadanía en los próximos 4 u 8 años".
El proyecto de Carretera Pública Eléctrica busca facilitar el camino para una transmisión eléctrica más eficiente y expedita. Introduce una serie de cambios a la actual ley para facilitar la conexión de nuevos actores de energías convencionales, así como también de ERNC.
La máxima autoridad de Energía, destacó que "este proyecto plantea la institucionalidad que se le va a dar al país para poder abordar definiciones de los trazados".
"La idea - agregó el Ministro Bunster - es que el Estado tenga un rol importante, que oriente el diseño de estos trazados de manera de poder ver no sólo la variable técnica y económica, sino también elementos sociales y medio ambientales para minimizar los impactos que tendrá esta línea en el país".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.