DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.255,30
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.123,49
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,76 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor un 84,5% de los votos sufragados, los trabajadores declinaron en aceptar la propuesta del Ejecutivo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2013 a las 19:29 hrs.
El presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (Asemuch), Oscar Yáñez, informó que con un margen del 84,5% de los sufragios, los funcionarios decidieron rechazar la propuesta del Gobierno, por lo que desde el próximo lunes continúa el paro indefinido de trabajadores.
El hecho se hizo público pasada las 19:00 horas luego de una votación a nivel nacional. Con este resultado, el conflicto se extiende por casi tres semanas, luego de adoptar la postura de paralizar indefinidamente desde el 16 de octubre.
"Los funcionarios municipales han hablado, este ha sido un proceso de actividad sindical democrática, en ese contexto han dicho que No a esta propuesta del Ejecutivo", dijo el dirigente gremial.
Pese a ello, Yáñez sostuvo que se encuentran "disponibles" para volver acercar las posiciones entre los funcionarios, los ediles y el Gobierno, de forma que culmine el conflicto.
"Nosotros no hemos acotado el dialogo, queremos profundizar el dialogo y llegar a una solución de este conflicto", sentenció.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.