El ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, dio a conocer los llamados "15 proyectos fundamentales" para el segundo semestre divididos en cuatro ejes.
En el eje de seguridad pública, se cuentan la modernización a Carabineros y la ley contra conductas antisociales. En lo social, Sala cuna universal, fortalecimiento de la Educación Parvularia, modernización de Isapres, mejoramiento de las pensiones, cotización trabajadoras independientes y el ministerio de Familia y Desarrollo Social.
En el eje económico, se consideran modernización tributaria, modernización de plataformas digitales en sistemas de transportes (UBER) y trabajo a distancia, teletrabajo y trabajo desde el hogar. En el eje modernización del Estado, se consideran la ley de integridad pública, modernización del Sistema Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), reforma a notarias y ley de trasformación digital.
Respecto de la ley de integridad pública, esta norma será la primera ley de probidad que ingresará el gobierno en las próximas semanas y regulará de mejor manera el ingreso, permanencia y salida de cargos públicos, los conflictos de intereses y ampliaría a un año el plazo para cesar en la función pública y poder ser contratado en una empresa del sector donde se ejerció funciones para evitar la llamada "puerta giratoria", desde la función pública a la privada.
Blumel también defendió la agenda legislativa impulsada por el gobierno y resumió el trabajo en el Congreso en que se han presentado 21 nuevas iniciativas con un detalle de 16 proyectos nuevos y 5 indicaciones sustitutivas, se han ingresado 17 proyectos de ley y actualmente el Ejecutivo tiene presente 45 urgencias legislativas en el congreso; por lo que instó a la colaboración a la oposición.