DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente Sebastián Piñera resaltó que están "recuperando el tren como parte fundamental del transporte público de Chile"
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 13:07 hrs.
Más de 30 millones de pasajeros transportados al año, favoreciendo a comunas como Maipú, Melipilla, Peñaflor, Padre Hurtado y Talagante, son parte de los beneficios del tren de cercanía Santiago – Melipilla anunciado esta mañana por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, y el presidente de EFE, Joaquín Brahm.
Al respecto, el secretario de Estado afirmó que "hoy estamos haciendo realidad un sueño que hasta hace poco parecía imposible, estamos recuperando el tren como parte fundamental del transporte público de Chile. Por eso, este nuevo tren de cercanía es un hito tremendo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de este sector tan importante de la Región Metropolitana".
El proyecto considera una inversión en torno a los US$600 millones y durante este año se iniciarán los trabajos de ingeniería, con el objetivo que en 2016 ya esté operativo y prestando servicio a los sectores mencionados.
"El gobierno del Presidente Piñera se impuso la meta de revivir los ferrocarriles y para lograrlo hemos desarrollado una política que prioriza los trenes de cercanía, como el que hoy estamos anunciando; que impulsa el transporte de carga y que mantiene un modelo de reducción de gastos", agregó el ministro Errázuriz.
En tanto, el presidente de EFE, Joaquín Brahm, afirmó que "estamos convencidos que el país necesita y merece una alternativa de transporte segura, cómoda y confiable como el ferrocarril, y en esa tarea está concentrada la empresa".
Revitalización de EFE
Nuevos itinerarios, extensión de servicios, aumento de frecuencias, renovación de flota, integración intermodal y la compra de nuevo material rodante son parte del trabajo realizado.
En ese sentido, a este nuevo tren de cercanía Santiago – Melipilla, se sumará la adquisición de 8 nuevos trenes para el Metro Regional de Valparaíso, que implican un aumento de 30%, al pasar de 27 a 35 trenes. Adicionalmente, a partir de diciembre, se aumentará la frecuencia de los servicios en hora punta, pasando de 6 a 3 minutos; proceso que estará completamente operativo una vez que se implemente los nuevos trenes, a inicios de 2015.
Asimismo, se remodelará la estación intermodal de Limache, con el objetivo de potenciar y optimizar el servicio Metro + Bus, y se sumarán nuevas estaciones intermodales en Barón, Quilpué, El Sol, Belloto, Villa Alemana y Peñablanca.
También destacan iniciativas ya en marcha, como la anhelada extensión del Biotrén a Coronel, que ya se encuentra en fase de ingeniería de detalles; la compra de trenes para el nuevo servicio Rancagua Express -los primeros trenes nuevos comprados en 40 años-; la renovación de la flota y mejoramiento de estaciones del Corto-Laja; la rehabilitación completa del Ramal Talca Constitución; así como proyectos de mejoramiento y creación de estaciones multimodales en Metro Regional Valparaíso, entre otros.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.