DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.437,75
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,49
Real Bras.
$175,12
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
61,82 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.154,55 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda se reunió con el alcalde de Puente Alto, German Codina, luego que ayer trascendiera que no existen los recursos para esa obra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de junio de 2018 a las 18:08 hrs.
Tras de la polémica que se genéro ayer luego que se diera a conocer que no existen los recursos necesarios para financiar el proyecto del Hospital Sótero del Río, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, salió a aclararlo.
"Estamos trabajando con el Ministerio de Salud para ver alternativas de financiamiento", dijo Larraín al ser consultado por la prensa luego de informar sobre el proceso de capitalización de Codelco.
Si bien ayer en la noche el Ministerio de Hacienda envió un extenso comunicado explicando la situación y afirmando que las prioridades de inversión sectoriales es una definición que le compete a cada ministerio, hoy el jefe de las finanzas públicas hizo un alto para referirse a la situación.
La autoridad recordó que la construcción de esta iniciativa fue concesionada y adjudicada durante la anterior Administración de Sebastián Piñera ingresando a Contraloría el decreto de adjudicación el 10 de marzo de 2014, pero se retiró el 4 de junio de 2014 por el gobierno anterior.
Más tarde, el ministro se reunió con el alcalde de Puente Alto, German Codina, en Teatinos 120, instancia en la que le aseguró que la construcción del hospital se realizará.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.