DOLAR
$954,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.596,99
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.994,39
Bovespa
142.464,00
Dólar US
$954,46
Euro
$1.120,52
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl lunes los ministros y subsecretarios sostendrán una reunión para mejorar las iniciativas propuestas para la región.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2012 a las 18:35 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla se reunió hoy en la tarde con Rodrigo Hinzpeter por la la conflictiva situación que está viviendo Aysén.
Así, desde La Moneda Ubilla destacó que "se hizo un planteamiento integral, en que el Gobierno se comprometió con US$600 millones en un plan de cuatro años (2011-2014), allí están a bordo mucha de las iniciativas planteadas por los dirigentes del movimiento".
El subsecretario descartó la posibilidad de regionalización de los recursos naturales, uno de los planteamientos de los dirigentes. "La regionalización de los recursos naturales no se ajusta a los modelos de desarrollo productivo del país y en ese tipo de iniciativas es muy difícil avanzar", puntualizó.
Con ello, el subsecretario dijo que el lunes sostendrán una reunión los ministros y subsecretarios para detallar las iniciativas.
"El ministro (Hinzpeter) me ha solicitado que desde el lunes me reúna con los ministros con carteras involucradas para que puedan avanzar en las propuestas de los dirigentes y ver su compatibilización con el plan Aysén", explicó.
Ley antiterrorista descartada
El subsecretario Ubilla señaló que los ministros tendrán que analizar a la luz de estos brotes violentos compatibilizar las iniciativas del presidente con las propuestas de los dirigentes.
Con ello, descartó la aplicación de la ley antiterrorista tras los graves incidentes ocurridos en el territorio. "La ley (antiterrorista) no se aplica en este momento, Carabineros resguarda el orden público", precisó.
Así explicó que las iniciativas gubernamentales estarían en las áreas de salud, educación y conectividad.
"Uno de los grandes rezagos de desarrollo de la región de Aysén, por lo que en términos generales la sintonía de lo que está formulando el movimiento con el plan Aysén que tiene una inversión millonaria", señaló Ubilla.
Por último, dijo que el Gobierno rechaza las vías violentas como medio de resolución de conflictos. "El Gobierno rechaza cualquier manifestación de violencia y tiene toda la voluntad de dialogar para resolver los problemas objetivos y nunca hemos interrumpido un diálogo con la región", concluyó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.