El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo hoy que el gobierno enviará durante la próxima semana, la postergada Ley de Migración.
En noviembre de 2012, el gobierno anunció el envío de un proyecto al Congreso para modificar la normativa -que data de 1975- y que esperaba que fuera aprobada en unos 15 días en el parlamento.
Entre otras, la iniciativa permitiría ampliar el número de empleados extranjeros que puedan trabajar en las empresas nacionales, entre otras materias.
En ese entonces, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró además que el proyecto "ya está listo, revisado en el Ministerio del Interior y está para la revisión final por parte del presidente. Y esperamos que en un plazo no superior a 15 días, lo tengamos presentado en el parlamento. Lo que buscamos es cambiar el sistema de otorgamiento de visas y residencias".
De esa fecha han pasado casi dos meses y desde la Moneda se argumenta que el retraso se debe a que no ha finalizado el proceso final de firmas de a lo menos siete ministros de Estado con que cuenta el proyecto y que recién resuelto este tema estaría en condiciones de ser presentado.
El proyecto tiene contemplado ofrecer un menú amplio de visas, crear una nueva institucionalidad Migratoria y el mandato para la formulación de una Política Nacional sobre la materia.
Y respecto de los trabajadores, mantendrá el límite máximo de 15% de extranjeros en las empresas, pero excluirá de esta norma a titulares de visas de menos de un año que no pueden postular a residencia definitiva.