DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe desempeñaba como intendente de seguros de la SVS. Desde el ejecutivo precisaron que realizará funciones "en forma transitoria y provisional" en el cargo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 09:26 hrs.
El gobierno decidió rápidamente nombrar a un nuevo superintendente de pensiones tras la renuncia de Tamara Agnic que fue aceptada por la presidenta Michelle Bachelet.
Esta mañana el Ejecutivo designó a Osvaldo Macías, quien se desempeñaba como intendente de seguros de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) al mando del regulador.
Desde los ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social precisaron que el ingeniero comercial realizará sus funciones "en forma transitoria y provisional" en el cargo.
Cabe señalar que la renuncia de Agnic se produce a un mes de que pusiera su cargo a disposición y no recibiera respuesta. Todo esto a causa de la polémica por la fusión de las Afp Cuprum y Argentum que fue cuestionada por el ministerio que lidera Ximena Rincón.
En la carta de renunciada presentada a la mandataria, Agnic realiza cuestionamientos a la ministra. "Este organismo no merece estar sometido a la inédita situación de que la ministra del Trabajo y Previsión Social no respete la independencia que la ley consagra a la Superintendencia de Pensiones", dice el escrito.
"Tampoco logro vislumbrar las razones de la misma ministra que, en lugar de mantener la comunicación institucional como dictan las formas del Estado, prefirió cuestionar públicamente las decisiones de la superintendenta", agrega la misiva.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.