DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Minería le deseo suerte al ex presidente ejecutivo de la minera estatal tras llegar a la presidencia de Antofagasta Minerals.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de julio de 2012 a las 17:22 hrs.
Los Ministros de Minería y Energía, Hernán de Solminihac y Jorge Bunster, respectivamente, se reunieron esta tarde con el Consejo Minero para abordar los desafíos energéticos que enfrenta el país y el sector, para concretar las inversiones proyectadas en los próximos años.
En ese contexto, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac se refirió a la llegada de Diego Hernández –el ex presidente ejecutivo de Codelco- a la presidencia de la minera Antofagasta Minerals, aclarando que no hay ningún tipo de problema en su llegada al holding minero de los Luksic, siempre cuando se respete la confidencialidad en el caso Anglo-Codelco.
"Nosotros esperamos que se respete el compromiso de confidencialidad que tiene firmada en el conflicto de Anglo con Codelco, pero en lo demás no habría ningún problema", dijo Solminihac.
En esa línea, el titular de minería descartó cualquier conflicto de interés y aprovecho de desearle suerte a Hernández en su nuevo trabajo.
"Él hoy día renunció (a Codelco) y está en libertad de acción para tomar sus caminos correspondientes", además "esperamos que le vaya bien en el trabajo que tiene", agregó el secretario de Estado.
Gobierno acatará lo que decida la justicia en caso Central Castilla
Por su parte el ministro de Energía, Jorge Bunster, se refirió a los problemas que han presentado los proyectos energéticos, luego que esta mañana se conociera que no hubo acuerdo en el proyecto de Central Castilla y que pasara a manos de la justicia. En esa línea el secretario de Estado aseguró que hay una gran cantidad de otros proyectos en construcción.
"Sin duda que algunos presentan desafios distintos", pero "esperamos que muchos procesos puedan ir terminando sus obras y puedan ir siendo entregados para viabilizar el desarrollo de Chile que es el desarrollo de todos sus ciudadanos", dijo Bunster.
Y agregó, "la justicia es un poder independiente, ellos obviamente tienen que evaluar y hacer su fallo y nosotros como poder ejecutivo no nos vamos a pronunicar sobre los fallos, simplemente vamos a acatar lo que ahí se defina".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.