DOLAR
$924,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.589,40
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,61
Euro
$1.071,89
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,01
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.041,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los temas está la extensión del plazo de los créditos tributario a las inversiones que se efectúen al amparo de la ley Arica y la Ley Austral.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de abril de 2012 a las 12:04 hrs.
El subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn, se reunió con el Intendente de Magallanes, Arturo Storaker, con el fin de analizar las principales mejoras para las zonas extremas que introduce el proyecto de ley, particularmente la bonificación a la mano de obra y la que extiende el plazo de los créditos tributario a las inversiones que se efectúen al amparo de la ley Arica y la Ley Austral.
Además se analizó el impacto de estas medidas a la luz de la coyuntura reciente de la región de Magallanes, así como también el retraso que ha sufrido el proyecto en su aprobación.
Al respecto, Dittborn señaló que "en la región se encuentran preocupados, y así me lo hizo saber el Intendente Storaker, respecto al poco avance que ha tenido el proyecto de ley, el cual ha pasado por dos comisiones y en una de ellas se rechazó". Agregó que "existe incertidumbre de que algunos beneficios que se contemplan en la ley, como el crédito tributario, no van a ser válidos para el año 2012 si no se aprueba el proyecto".
En la reunión participaron, además, el Seremi de Hacienda de la Región de Magallanes, Arturo Lillo; el Presidente de la CPC de Magallanes, Alejandro Kusanovic y asesores de la cartera.
Tras finalizar la reunión, el subsecretario se mostró confiado en que el proyecto de ley será aprobado por el Congreso en los próximos meses.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.