DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,80
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,72 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.335,95 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra vocera de gobierno sostuvo que ante la existencia de grabaciones "creemos que esta es una polémica absolutamente artificial".
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 18:07 hrs.
La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó en forma categórica que la eventual existencia de grabaciones del año 2006 en donde Sebastián Piñera compra acciones de LAN no aportan nada nuevo y no constituyen algún delito o uso de información privilegiada.
La ministra vocera indicó que "La SVS hace doce años atrás zanjó drásticamente esta investigación y lo señaló públicamente en una investigación cubierta por la prensa y que fue ad portas de una elección presidencial; y en esta señaló que no hubo uso de información privilegiada para la operación de venta de LAN Chile".
Agregó que "creemos que esta es una polémica absolutamente artificial, la superintendencia fue clara en señalar que no hubo uso de información privilegiada, por tanto, más allá de estas grabaciones que todos desconocen, es que la investigación reportó como resultado final que no existió uso de información privilegiada".
La secretaria de Estado indicó que "para nosotros es un tema zanjado y que la propia SVS en su minuto fue tajante en señalar que no existía comisión de delito, para nosotros es un tema cerrado", concluyó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.