El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto al subsecretario del ramo, Julio Dittborn, anunciaron hoy el envío de un proyecto de ley que elimina las barreras del Arancel General de Importación al país a un conjunto de naciones menos "adelantados" ubicados, principalmente, en Africa y Asía-Pacífico.
"Nuestro proyecto plantea eliminar todos los aranceles a los países menos adelantados en forma gradual de países", sostuvo el secretario de Estado.
Larraín explicó que si bien el país tiene relaciones comerciales con más de 60 países con un arancel promedio por debajo de 1%, "los países menos adelantados, con los cuales no ha habido negociaciones enfrentan hoy un arancel del 6%"
Pese a ello, la iniciativa gubernamental no afectará a el trigo y azúcar, ya que éstos productos están sujetos al esquema de bandas de precios.
"Junto con constituirse en un gesto que hace nuestro país a la comunidad internacional (...) estamos tomando un compromiso con aquellos países que tienen menores niveles de desarrollo", enfatizó el titular de Hacienda.
En ese sentido, el jefe de la billetera fiscal explicó que esta medida también tiene un propósito que va a ayudar al país, ya que "al desgravar de forma unilateral a los países menos adelantados, vamos a reducir en forma significativa el costo de las importaciones de crudo".
"Estos países están bastante concentrados en exportación de crudo", agregó Larraín, quien se manifestó conforme porque la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) podrá mejorar las condiciones de accesos a "productos (petróleo)" de estos países.
En total son 49 países ubicados, pricipalmente en Africa y la zona del Asía-Pacífico (además el proyecto incluye a Haití) que tienen un comercio marginal bajo con el territorio nacional.
Sin embargo, al ser un proyecto de inclusión gradual se partirán con seis países: Angola, Sudán, Guinea Ecuatorial, Chad, Yemén y Guinea Bissau.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.