DOLAR
$966,30
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,30
Euro
$1.125,56
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,20 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBancada DC acordó exigir “el máximo de control” en los sistemas de licitación.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, respaldó decididamente ayer al subsecretario de su cartera, Rodrigo Ubilla, en el marco de la polémica por sobreprecios en las licitaciones para el Plan Frontera Norte y las nuevas declaraciones del renunciado jefe de la División de Estudios del Ministerio y ex fiscal, Alejandro Peña. A juicio del secretario de Estado, la responsabilidad política de Ubilla consiste en poner todos los antecedentes del caso a disposición de la justicia.
“La responsabilidad es hacer todos los esfuerzos para determinar si en ese proceso, que culmina con documentos que vienen formalmente visados y supuestamente ajustados, hubo quienes procuraron o intentaron cometer delitos”, argumentó.
Hinzpeter agregó que Ubilla “está cumpliendo con la responsabilidad que le corresponde”. Indicó que en este caso lo que corresponde es dejar que el Ministerio Público avance en su investigación.
Respecto de las declaraciones de Peña, quien apuntó a que Ubilla como jefe de servicio “supervisa todos los procesos de adquisiciones”, el ministro indicó que “desgraciadamente, por sofisticado y robusto que sea un sistema, nunca es 100% inmune a los pillos y a los delincuentes”.
Mayor control en licitaciones
En tanto, la bancada de diputados de la DC acordó ayer exigir “el máximo de control en los sistemas de licitación” en el marco del presupuesto 2013.
Así lo informó el jefe de los legisladores, Jorge Burgos (DC). “Esta es la única manera de cerrar todo espacio para las irregularidades”, fustigó.
Burgos señaló que “no cabe duda que el sistema de licitaciones actuales ha sido cuestionado y no cabe duda, también, que se requiere mejorar sistemas como Chile Compras, de tal forma que mejoremos los actuales procedimientos y perfeccionemos el sistema en busca de mayor transparencia; será una de nuestras prioridades en la discusión presupuestaria”.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.