DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.889,10
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.134,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Comisión revisará el proceso, realizará evaluaciones, identificará eventuales deficiencias y formulará recomendaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 11:25 hrs.
Luego de sostener su segunda reunión de trabajo, el lunes 13 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Comisión Externa de revisión del Censo acordaron funciones.
Así, se decidió que la Comisión tendrá como tarea la revisión del proceso llevado a cabo por el Censo 2012, lo que incluirá la evaluación de los procesos, la identificación de sus eventuales deficiencias, la recomendación de soluciones, correcciones o advertencias para un adecuado uso de los datos censales, así como lecciones aprendidas para futuros procesos censales.
Asimismo, como conclusión de su trabajo, "la Comisión deberá producir un informe que incluya los elementos señalados", explicaron ambas entidades por medio de un comunicado.
En tanto, para que la Comisión desarrolle su tarea, contará con la estrecha colaboración del equipo técnico del INE, el que ya se encuentra a su vez trabajando en la revisión del Censo.
"Para facilitar dicho apoyo, hará de Secretario Ejecutivo de la Comisión el recientemente designado Jefe del Censo de Población y Vivienda de la institución, Osvaldo Ferreiro", indicó la misiva que agrega que la Comisión podrá acceder a toda la información disponible sobre el Censo, por lo cual sus miembros deberán firmar un compromiso de confidencialidad estadística, "como es normal en estos casos".
"No obstante el estrecho apoyo que recibirá la Comisión desde el equipo del INE, el informe final de la Comisión será independiente del INE. Por su parte, el informe final que elabore el INE se construirá sobre la base de los antecedentes y recomendaciones aportados por la Comisión, por aportes de expertos internacionales consultados y por el trabajo de los funcionarios internos del INE", aclaran.
Cabe destacar que la Comisión no emitirá comunicados u opiniones durante el proceso de revisión, sino solo una vez finalizada su tarea. Solo en caso de considerarlo estrictamente necesario, podrá emitir algún comunicado intermedio.
Finalmente, ambas instituciones aseguraron que el trabajo de la Comisión y del INE -y su mecánica de funcionamiento-, "obedecen al irrenunciable propósito y compromiso por ambas partes, de poder obtener conclusiones y recomendaciones transparentes y técnicamente validadas".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.