DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.995,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda aseguró además que "no hay que mezclar temas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2011 a las 16:02 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reafirmó hoy la necesidad de no mezclar la discusión del proyecto de ley de Presupuestos de la Nación 2012, que actualmente se tramita en el Congreso Nacional, con una reforma tributaria, como han solicitado algunos sectores, principalmente de oposición, para financiar la reforma educacional.
“El Gobierno no formulará un planteamiento tributario durante el debate del Presupuesto 2012. No hay que mezclar temas”, afirmó el ministro Larraín a periodistas en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, donde asiste a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos.
“Las posibilidades de un perfeccionamiento tributario se verán después de la aprobación del Presupuesto. Esa es nuestra decisión y es lo que se ha comunicado al país”, subrayó en el mismo sentido.
El secretario de Estado aseguró que “indudablemente nos interesa ver si podemos construir un acuerdo, en términos razonables y con gradualidad” en educación, destacando que “hemos hecho mucho en este Gobierno en esta materia. Se ha avanzado en numerosos temas y en la institucionalidad del sector”.
Precisó, en todo caso, que “no podemos pensar que en 1 año se va a hacer lo que no se ha hecho en 20 años. Este es un problema que se arrastra por mucho tiempo, y no podemos pretender resolverlo en 1 año”.
Por lo mismo, el jefe de las Finanzas Públicas insistió en que “primero nos tenemos que poner de acuerdo en lo que tenemos que hacer, y luego vemos el tema del financiamiento. Ese es el orden apropiado y adecuado”.
En materia presupuestaria, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, pidió acelerar la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos de la Nación 2012.
Hasta ahora, la Comisión Especial Mixta de Presupuestos ha despachado 15 de 26 partidas: Bienes Nacionales, Contraloría, Poder Judicial, Presidencia, Minería, Relaciones Exteriores, Congreso Nacional, Agricultura, Justicia, Ministerio Público, Hacienda, Secretaría General de la Presidencia, Energía, Salud y Secretaría General de Gobierno.
“Seguimos trabajando intensamente. Ayer (lunes) estuvimos sesionando en Santiago hasta las 21:35 horas, y hoy estamos reunidos desde las 10:30 hasta las 20:00 horas en una sesión casi continua”, dijo Larraín.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.