DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda señaló que "si bien la economía chilena está resistiendo en buena forma, tenemos que mantenernos con el cuidado que esto requiere".
Por: Karla Carrizo /Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 11:28 hrs.
El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió a las cifras de Producción Industrial entregadas esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrojaron una caída del 1,2%, señalando que aunque las cifras demuestran una economía que sigue creciendo, no se puede cantar victoria.
En "las cifras hay de todo, hay una caída en la actividad minera, que por supuesto no es favorable, pero hay cifras bastante favorables en materia de comercio. En este escenario no podemos cantar victoria ya que tenemos una crisis en Europa, tenemos una recesión en una porción del mundo que significa aproximadamente un 25% de la economía mundial y por tanto, si bien es cierto la economía chilena está resistiendo en buena forma, tenemos que mantenernos con el cuidado que esto requiere".
Sobre la cifra de Producción Industrial en específico, Larraín señaló que ésta "revela un dinamismo del sector industrial a un nivel moderado". Y "en general (...) lo que muestran (estas cifras) es que la economía sigue creciendo" a pesar de su desaceleración.
En la ocasión el titular de Hacienda reconoció que a pesar del escenario externo, "hemos tenido noticias más favorables en EEUU y noticias algo más favorables en Europa" donde España e Italia "están cumpliendo sus tareas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.