DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.889,10
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,21
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.134,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida tiene como objetivo identificar y premiar a las empresas líderes en el desarrollo de la eficiencia energética a nivel nacional.
Por: Romina Jara/ Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 10:41 hrs.
El Ministerio de energía lanzó esta mañana un nuevo Sello de Eficiencia Energética, que está oriendado a empresas que realicen iniciativas para reducir sus costos energéticos, aumentar su competitividad y reducir sus emisiones.
La ceremonia de lanzamiento la encabezó el subsecretario, Sergio del Campo, quién recalcó que la iniciativa busca lograr "lo que han obtenido a los países desarrollados: la reducción del consumo y el desacople entre crecimiento y demanda energética".
La etiqueta, que identificará y premiará a estas empresas líderes, se unirá así a la Etiqueta de Eficiencia Energética para vehículos.
Cabe destacar que la iniciativa se enmarca dentro de la estrategia nacional de Energía 2012-2030 que tiene como primer pilar la eficiencia energética, buscando promover a través de políticas públicas la reducción del consumo y el desacople entre crecimiento y demanda energética.
"De esta manera, se busca cumplir con el objetivo de disminuir en un 12% la demanda energética final proyectada hacia el año 2020", señaló el subsecretario.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.