DOLAR
$966,86
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,86
Euro
$1.126,72
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,67
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.380,20 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas infracciones fueron en materias tales como informalidad laboral, extensión de jornada y discriminación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2012 a las 10:15 hrs.
Una masiva fiscalización a las condiciones laborales de trabajadores de pubs, bares y restaurantes del barrio Brasil lideró anoche la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei; junto al subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira; la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez; y efectivos de la PDI.
“Tenemos información de que en pubs y restaurantes hay incumplimiento laboral; gente sin contrato y sin horario. Nos preocupa porque sin contrato no está cubierta en caso de accidentes laborales y tampoco se le pagan imposiciones”, dijo la ejecutiva de la cartera de Trabajo.
En un recorrido por cuatro locales del barrio Brasil, las infracciones más frecuentes fueron la falta de un contrato escrito, la extensión de jornada más allá de lo legal y extranjeros que laboran sin permiso de trabajo.
“Seguiremos exigiendo y fiscalizando a los empleadores. Los extranjeros pueden venir a trabajar sin problemas, pero siempre y cuando cuenten con un contrato y la visa respectiva”, agregó Matthei.
Siete infracciones fueron cursadas y los montos de las faltas van desde $40.000 hasta $790.000.
Discriminación laboral
Durante la fiscalización, se comprobó que en algunos pubs se publicaron avisos de trabajo para personas “chilenas y de buena presencia”, lo que es ilegal de acuerdo a la ley anti-discriminación laboral.
“Nadie puede decir que se necesita gente de buena presencia, porque ¿quién califica si alguien tiene buena presencia o no? ¿por qué una persona que no tiene excelente presencia no tiene derecho a trabajar? Tampoco se puede discriminar a un trabajador por ser chileno o extranjero, siempre que cuente con los permisos necesarios”, explicó Matthei.
La Dirección del Trabajo obligó a retirar los avisos publicados en algunos pubs, y se cursaron multas correspondientes por discriminación.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.