DOLAR
$965,18
UF
$39.314,84
S&P 500
6.454,34
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.893,71
Bovespa
138.088,00
Dólar US
$965,18
Euro
$1.120,69
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,83
Petr. Brent
68,10 US$/b
Petr. WTI
64,72 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.413,60 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto pese a la conformación de un grupo de expertos quienes realizarán una auditoría al sondeo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 19:16 hrs.
El ministro (S) de Economía, Tomás Flores, señaló que el gobierno descartó realizar un nuevo Censo, pese a la controversia por la manipulación de datos y la posterior conformación de una comisión para determinar si sus cifras son veraces.
Según indicó Radio Bío Bío en su sitio web, el actual secretario (S) de Economía se refirió a la realización de un nuevo censo, señalando que "ese evento ya está descartado".
Cabe recordar que el pasado lunes el ejecutivo decidió nombrar al economista de la Universidad Católica, Juan Eduardo Coeymans, a cargo del organismo público, luego de la renuncia de Francisco Labbé.
Tres días antes y en marco de la renuncia de Labbé fue el propio subsecretario de Economía y actual ministro subrogante, Tomás Flores, quien se abrió a la instancia de repetir el catastro en el país.
"Es necesario realizar la investigación para ver la consistencia de los datos. En ese proceso me voy a ocupar yo personalmente", dijo en esa oportunidad.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.