DOLAR
$962,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.259,91
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,61
Euro
$1.125,12
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
67,30 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.659,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario dijo que "parte de uno de los pozos petrolíferos es una acción conjunta entre una filial de Enap y Repsol".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de abril de 2012 a las 17:14 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, aseguró hoy, mientras participaba de la Cumbre de las Américas, que nuestro país también está "involucrado" en el conflicto que sostienen Argentina y España por el futuro de la empresa petrolera Repsol -YPF, debido a que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) está asociada comercialmente a YPF.
En una entrevista concedida a W radio de Colombia, el mandatario dijo que "Chile está involucrado porque parte de uno de los pozos petrolíferos es una acción conjunta entre una filial de Enap y Repsol. Y por tanto en esta materia las reglas son simples, los países tienen que respetar la ley, el Estado de Derecho", dijo enfático.
Sobre la eventual expropiación del 50,01% de YPF por parte del Gobierno de Cristina Fernández, Piñera agregó que cada país es soberano en determinar sus propias políticas internas, y que "lo importante es que se respete siempre y de buena fe la Constitución y la ley, y por lo tanto, toda expropiación debe estar siempre en el marco de la ley, porque a veces los intereses públicos requieren tomar ciertas decisiones".
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.